
Perfil de ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Diseño Industrial deberá cumplir con las siguientes características:
• Habilidad para el dibujo y la expresión gráfica.
• Habilidades de observación, análisis y síntesis.
• Habilidades manuales para el uso de materiales y herramientas.
• Interés en el desarrollo industrial y tecnológico de su entorno.
• Capacidad para apreciar los colores y las texturas de los materiales.
• Disposición e interés en la investigación interdisciplinaria.
• Disponibilidad para el trabajo en equipo.
• Aptitud para el cálculo matemático.
Perfil de egreso
El egresado en Diseño Industrial estará entrenado en esquemas de acción en la responsabilidad social, ecológica y ética; será capaz de:
• Investigar, analizar y vincular las necesidades sociales relacionadas con proyectos de diseño, desde una perspectiva teórico-práctica interdisciplinaria que integre los elementos conceptuales y técnicos pertinentes.
• Proponer alternativas de diseño innovadoras que respondan a las necesidades de desarrollo del campo de la industria mexicana con base en la investigación, el empleo de nuevas tecnologías e incluyendo valores estéticos y socioecológicos nacionales.
• Participar en proyectos de Diseño Industrial desarrollados en redes de trabajo nacionales e internacionales, con base en la detección de intereses socioeconómicos afines para generar planes estratégicos de diseño, producción, comercialización y consumo de objetos.
• Crear y/o coadyuvar a la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas al Diseño Industrial.
• Desempeñar la práctica profesional del diseñador industrial con equipos de trabajo interdisciplinarios dentro de empresas públicas o privadas, tanto como asesor o empleado, en el diagnóstico de necesidades de diseño o rediseño de objetos, así como en los procesos de comercialización, distribución, consumo y obsolescencia de los mismos.
• Diseñar y/o rediseñar objetos para su producción, distribución, comercialización y uso, aplicando las tendencias actuales y nuevas en el campo profesional.